Aprendiz de mucho...
Antes
de meterme de lleno en el apasionante mundo de los deportes de resistencia, yo era un
proyecto de jugador de fútbol sala. No se me daba mal, incluso llegué a ganar
el campeonato provincial de Toledo, pero viendo el percal que había domingo
tras domingo tanto en las gradas como dentro del vestuario propiamente, decidí
que ese no era ni mi mundo, ni tampoco la gente de la que quería rodearme en mi
adolescencia. Creo recordar que a uno de mi equipo le pagaban 5€ su padre y 5€
su abuela cada vez que metía gol. De locos.
Pues
bien, cuando tenía 13 años más o menos, un día en la piscina de mi pueblo, un
ahora amiguete pero entonces no lo era, me dijo el famoso refrán del título de la entrada, en referencia
a mi inminente cambio de disciplina deportiva. En el momento me sentó un poco
mal, pero al final el tiempo le ha acabado dando la razón. El refrán dice que
aprendiz de mucho maestro de “ná”, pero, y lo que mola intentar aprender mucho,
en este caso en el plano del deporte. Y es que como dice otro castizo refrán,
no siendo que te den por c… hay que probar de todo en esta vida.
En mi
afán por seguir probando modalidades y distancias nuevas puse el ojo en el medio Maratón de Madrid. 21 km por
lugares tan conocidos de la capital como son Plaza de Castilla, Atocha o el Retiro. Aunque sean 21 km he de
decir que ¡SE PASAN VOLANDO!, y es que la gente te arropa en todo momento,
tanto los espectadores como los propios corredores, imaginaos corriendo junto a
16.000 personas por la capital de tu país…
(Ok, pero reventado) |
En el
aspecto deportivo que decir, pues que mejor imposible casi, ya que solo hubo un
aspecto que pudo estar en mi mano para mejorar en otras ediciones, que no es
otro que la elección de una zapatilla un poco más voladora que las Asics Nimbus 14 que llevo ahora, por lo
demás nada que reprocharme ya que acabé completamente vacío. Otro hándicap que
tuve pero que no estaba en mi mano es el de la salida. Salí todo lo adelante que
me permitía mi número de dorsal que aun así era bastante atrás para lo que me
hubiera gustado. Esta circunstancia me llevó a pegarme un pequeño calentón para
coger la referencia del globo de 1h 20’. Por lo demás se cumplió el guion que
establecimos Arri y yo, que no era
otro que ritmo sostenido y machacón (3’45’’-
3’50’’/km) en la primera parte, que picaba para arriba hasta Plaza de Castilla (km 9) y a partir de ahí, ir incrementando poco a poco el ritmo hasta
Atocha (km 18) en ligera bajada con
alguna tachuela, que por la suma de kilómetros parecían muros belgas, por lo
menos a mí. Y ya desde el km 18 al km 21 que son los más duros, morir, darlo
todo.
Al
final el tiempo en meta oficial fue de 1h
17’ 19’’ a 3’41’’/km, aunque tengo que decir que mi garmin me marcó 300 m
de más. Puesto 99º absoluto de 16.000
corredores y el 52º de mi categoría. En el 1er 10.000 hice 37’06’’, en el 2º 10.000 hice 36’12’’ y
el 1,1 km final 3’58’’, que para ir
vacío no está nada mal.
Para
terminar la alegría, mi hermano Roberto,
al que asesoro, hizo 1h 45’ 46’’ cuando teníamos previsto
hacer 1h 50’ más o menos, contando
que hace 8 meses que ha empezado a correr sin haberlo hecho en su vida puedo
calificar la hazaña de ¡ LA OSTIA!
Jacobo a su vez terminó en 1h 52’ más o menos, genial también a pesar de entrenar sin cabeza
jeje.
(Haciendo prácticas) |
A modo
de pequeña efeméride tengo que decir que dos semanas antes de la media
Maratón corrí un 10.000 por la zona del
Retiro. La marca fue de 35’ clavaos
o 34’59’’ por mi garmin, pero con más kilómetros acumulados que la
Sepulvedana.
(También entrené la bici) |
También
tengo que decir que al contrario de lo que suelen hacer los pros y demás gente
con cuartos, que se van al solecito a entrenar, yo puse rumbo a los Países Bajos en semana santa, a ver
a mi novia que está trabajando allí. 2º
C de media en esos seis días y 60 km a pie. Para mí el paraíso.
Y para
terminar y dando todavía más sentido a las palabras de mi amiguete, este fin de
semana corro mi primera carrera de montaña, en Hoyo de Manzanares, 12 km, espero que mis tobillos me respeten.
2 comentarios:
Demasiado pesada la Nimbus para una media. Para tu peso y tus tobillos con una zapa de 220-240g vas sobrao. La nimbus se va con casi 100g más en función del modelo. Aún así, de "no gustarte correr" a hacer 1h17' en 1/2 Maratón... Olé! Enhorabuena. Todo sacrificio tiene su recompensa.
+1 tema zapas (comentario de Arri)
Publicar un comentario