FIN DE SEMANA DE LA BICICLETA EN PEPINO

sábado, 10 de agosto de 2013 10:43 By José Muñoz Sánchez

Como ya sabrán los que me conocen y me leen, todos los años por esta fecha y emulando un poco al día de la marmota, es tiempo de dedicar una entrada a la carrera de MTB que organizo en mi pueblo. Este año, a pesar de la crisis económica que atravesamos, el Ayuntamiento de Pepino me ha dado total libertad y me ha ofrecido todo su apoyo (cosa que por otro lado viene haciendo siempre, no es novedad)  para organizar lo que se puede llamar el "Fin de semana de la Bicicleta", los días 24 y 25 de Agosto.

El evento contará con tres eventos a su vez, dos carreras y una quedada, siendo cada uno apto para cualquier nivel de habilidad de los ciclistas.

El sábado 24 de Agosto a las 10:00 de la mañana haremos una quedada en el pueblo para fomentar este maravilloso deporte que es el mountain bike. Sobre todo está enfocada para gente del pueblo que se está iniciando, niños, y globeros como yo, ya que si llegamos a los 20 km va a ser rabiando. En breve pondré una entrada con el recorrido, altimetría, etc.

Ese mismo sábado por la tarde, a las 19.30, hay una carrera por relevos o de Team Relay, como se conoce en el mundillo. He de decir que es una experiencia pionera en la zona y la hemos sacado adelante aún con el riesgo de pegarnos un trastazo monumental, es decir, que no venga mucha gente. Pero bueno ¿y si sale bien?


Los detalles técnicos de la carrera son los siguientes:

 - Equipos de tres componentes de cualquier categoría.
 - Cada componente dará una vuelta al circuito, y el testigo se lo tendrán que pasar en lo alto de la cuesta         INHUMANA.
-  El circuito será el mismo que utilicemos para el día siguiente en la carrera de CX perteneciente al Circuito       Comarcal Senda de Viriato.
 - El precio será de 5€ por corredor, es decir, 15€ por equipo.(lugar de inscripción por confirmar)
 - Los premios, para el primer equipo 3 maillots de ganadores, y para los 3 primeros equipos espero    conseguir algún tipo de obsequio + trofeo.
 - La hora de salida será las 19.30 en los aledaños de la INHUMANA.
  - Uso del casco obligatorio


Para el día 25 de Agosto contaremos con la ya tradicional Carrera de Mountain Bike, perteneciente al Circuito Comarcal Senda de Viriato.

Y los detalles son los siguientes:

- Categorías:

     - Élite: nacidos en 1984 hasta 1993
     - Máster 30: nacidos en 1974 hasta 1983
     - Máster 40: nacidos en 1964 hasta 1973
     - Veteranos: nacidos en 1963 y anteriores
     - Féminas: se engloban todas las edades
     - Cadetes: nacidos en 1998 y posteriores. Inscripción gratuita.
     - Junior: nacidos en 1994 hasta 1997. Inscripción gratuita.
     - Local: empadronados en Pepino.

Vueltas por categoría: 5km por vuelta

    - 5 vueltas: Élite y Master 30
    - 4 vueltas: Máster 40
    - 3 vueltas: Junior, Cadetes, Féminas y Veteranos.
    - 2 vueltas: Locales

- Premios: para todas las categorías.

        1º Jamón
        2º Queso
        3º Lomo

- Uso del casco obligatorio
- La inscripción se podrá realizar en cualquiera de las tiendas colaboradoras (Ciclos KEWAY, BICIOBIKER, Ciclos ÉBORA, RISCAL TRICICLO)  hasta el viernes antes de la prueba (12 €). También te podrás inscribir el día de la prueba con un cargo adicional de 3€. También se podrá hacer inscripción con ingreso en número de cuenta, pero lo pondré el lunes.

- Habrá bolsa del corredor con entrada gratuita a la piscina municipal.
- Servicio de duchas en la piscina municipal.
- Menú del corredor en el Bar Piscina Municipal (ya pondré precio y menú).


Creo que no se me olvida nada, para cualquier duda comentad o correo a jose.munoz.21@gmail.com.


Pit Stop

lunes, 6 de mayo de 2013 17:54 By José Muñoz Sánchez

Tras casi un mes sin actualizar, más que nada por falta de tiempo ya que estaba un pelín desbordado por trabajos de la universidad (un saludo para Bolonia) vuelvo al lío.


(yo creo que si que he parado el box correcto)

En este mes a nivel deportivo tengo que destacar mi inclusión en el maravilloso mundo de las carreras por montaña, en el cual creo que voy a basar mi segunda parte de la temporada, si el trabajo que tenga de verano (si es que tengo alguno) me lo permite.

El lugar escogido para el debut fue Hoyo de Manzanares, como ya había comentando en el post anterior, y creo que la elección fue la correcta ya que no fue excesivamente dura y estaba muy bien organizada. Normalmente lo que toca El Corte Inglés suele estarlo.

(parece el camino de la Portiá - Mejorada)
Sin entrar en muchos detalles que pueden aburrir al personal, solo decir que hice el 9º de 1000 participantes aproximadamente, aunque también tengo que decir que era un poco romería, pero bueno, como dice Jaime Menéndez de Luarca, al llegar a meta solo hay eso, la meta, no un meritómetro. Que la gente saque sus conclusiones.

Después de esa carrera tuve que hacer un parón obligado de 8-10 días en los cuales no hice absolutamente nada deporte e incluso me cayeron un par de borracheras, que en su justa medida también vienen bien. Lo de el parón es basicamente para afrontar con un mínimo de garantías la segunda parte de la temporada, que luego vienen los petones y nos sorprendemos.

Como decía antes, procuraré correr carreras de montaña aka carreras de "trail". La más cercana será la 2ª puntuable del circuito de Races Trail Running del Corte Inglés, en la Pinilla. Luego tocará buscar alguna más en la zona centro, cosa que no será difícil al estar este bonito y duro deporte en auge. También correré carreras a pie y no descarto correr algún duatlón cros, e incluso alguna de mountain bike, ya veremos como va transcurriendo la cosa.

Y poco más que decir, ah sí, calla, que el día 16 de este mes VUELVO A HOLANDA!!!


Aprendiz de mucho...

miércoles, 10 de abril de 2013 18:02 By José Muñoz Sánchez




Antes de meterme de lleno en el apasionante mundo  de los deportes de resistencia, yo era un proyecto de jugador de fútbol sala. No se me daba mal, incluso llegué a ganar el campeonato provincial de Toledo, pero viendo el percal que había domingo tras domingo tanto en las gradas como dentro del vestuario propiamente, decidí que ese no era ni mi mundo, ni tampoco  la gente de la que quería rodearme en mi adolescencia. Creo recordar que a uno de mi equipo le pagaban 5€ su padre y 5€ su abuela cada vez que metía gol. De locos. 

Pues bien, cuando tenía 13 años más o menos, un día en la piscina de mi pueblo, un ahora amiguete pero entonces no lo era, me dijo el famoso  refrán del título de la entrada, en referencia a mi inminente cambio de disciplina deportiva. En el momento me sentó un poco mal, pero al final el tiempo le ha acabado dando la razón. El refrán dice que aprendiz de mucho maestro de “ná”, pero, y lo que mola intentar aprender mucho, en este caso en el plano del deporte. Y es que como dice otro castizo refrán, no siendo que te den por c… hay que probar de todo en esta vida. 

En mi afán por seguir probando modalidades y distancias nuevas puse el ojo en el medio Maratón de Madrid. 21 km por lugares tan conocidos de la capital como son Plaza de Castilla, Atocha o el Retiro. Aunque sean 21 km he de decir que ¡SE PASAN VOLANDO!, y es que la gente te arropa en todo momento, tanto los espectadores como los propios corredores, imaginaos corriendo junto a 16.000 personas por la capital de tu país… 

 
(Ok, pero reventado)
En el aspecto deportivo que decir, pues que mejor imposible casi, ya que solo hubo un aspecto que pudo estar en mi mano para mejorar en otras ediciones, que no es otro que la elección de una zapatilla un poco más voladora que las Asics Nimbus 14 que llevo ahora, por lo demás nada que reprocharme ya que acabé completamente vacío. Otro hándicap que tuve pero que no estaba en mi mano es el de la salida. Salí todo lo adelante que me permitía mi número de dorsal que aun así era bastante atrás para lo que me hubiera gustado. Esta circunstancia me llevó a pegarme un pequeño calentón para coger la referencia del globo de 1h 20’. Por lo demás se cumplió el guion que establecimos Arri y yo, que no era otro que ritmo sostenido y machacón (3’45’’- 3’50’’/km) en la primera parte, que picaba para arriba hasta Plaza de Castilla (km 9) y a partir de ahí, ir incrementando poco a poco el ritmo hasta Atocha (km 18) en ligera bajada con alguna tachuela, que por la suma de kilómetros parecían muros belgas, por lo menos a mí. Y ya desde el km 18 al km 21 que son los más duros, morir, darlo todo. 

Al final el tiempo en meta oficial fue de 1h 17’ 19’’ a 3’41’’/km, aunque tengo que decir que mi garmin me marcó 300 m de más. Puesto 99º absoluto de 16.000 corredores y el 52º de mi categoría. En el 1er 10.000 hice 37’06’’, en el 2º 10.000 hice 36’12’’ y el 1,1 km final 3’58’’, que para ir vacío no está nada mal.


Para terminar la alegría, mi hermano Roberto, al que asesoro,  hizo 1h 45’ 46’’ cuando teníamos previsto hacer 1h 50’ más o menos, contando que hace 8 meses que ha empezado a correr sin haberlo hecho en su vida puedo calificar la hazaña de ¡ LA OSTIA!

Jacobo a su vez terminó en 1h 52’ más o menos, genial también a pesar de entrenar sin cabeza jeje. 


(Haciendo prácticas)

A modo de pequeña efeméride tengo que decir que dos semanas antes de la media Maratón corrí un 10.000 por la zona del Retiro. La marca fue de 35’ clavaos o 34’59’’ por mi garmin, pero con más kilómetros acumulados que la Sepulvedana. 

(También entrené la bici)
También tengo que decir que al contrario de lo que suelen hacer los pros y demás gente con cuartos, que se van al solecito a entrenar, yo puse rumbo a los Países Bajos en semana santa, a ver a mi novia que está trabajando allí. 2º C de media en esos seis días y 60 km a pie. Para mí el paraíso.

Y para terminar y dando todavía más sentido a las palabras de mi amiguete, este fin de semana corro mi primera carrera de montaña, en Hoyo de Manzanares, 12 km, espero que mis tobillos me respeten.
 
PD: de la zona de peligro todavía no sé nada. Seguiremos informando. 

(Par de bestias)

Entrando en la zona de peligro

martes, 19 de marzo de 2013 18:46 By José Muñoz Sánchez

Ya estamos a finales de marzo y esto implica que la primavera entra pasado mañana. Normalmente la primavera para el 90% de la población es equivalente a buen tiempo, más horas de luz, terracitas, etc. Pero para el 10% restante, ósea las "raras avis" como yo es un putada, más aun si eres alérgico al polen, como es el caso.

Lo de la zona de peligro, viene por la ya citada anteriormente perrería que me entra por estas fechas, coincidiendo casi siempre con la semana santa. En otras ocasiones tenía excusas, y si no las tenía me las inventaba para autocomplacerme, pero este año al fijar objetivos más a largo plazo creo que podré soliviantar bien el tema, si la alergia me respeta claro (Cetirizina, confío en ti). Lo que es curioso es que los síntomas son los mismos que el año pasado, en cuanto a la perrería digo, porque recuerdo que el año pasado me entró justo después de la competición de Carpio de Tajo, donde hice 4º y prácticamente no estuve en carrera en ningún momento. Y digo que son los mismos porque este fin de semana fui a un duatlón a la Torre de Esteban Hambrán, dónde casualmente también quedé 4º y con sensaciones penosas, pero por causas bien diferentes a las del año pasado, lo que me da un chute de confíanza importante para afrontar lo que viene.


(las tres Marías)

Esta vez no haré crónica, ya que mi carrera se resume en lo siguiente: salida - aprieto - no voy - a penar - 4º - pa' casa. Pero claro, esto como dicen los periodistas futboleros, el rival también juega, y los rivales no es que fueran cojos, 1º Garnacho, 2º Josemi y 3º Jesús Felix. 

A nivel organizativo estuvo regular tirando a mal, la verdad. Lo peor: los boxes (había que dejar la bici encima de una valla) y los circuitos, sobre todo el de bici, que consistía en ir hasta el pueblo vecino de Méntrida y vuelta por el mismo sitio, con lo que esto conlleva. Tenía que silbar en las curvas, para que si viniera alguien de frente me escuchara, con eso ya.... Lo mejor el precio, 4€ y que al acabar la carrera había fruta y bolsa del corredor con su correspondiente gorra de "la rural" y la no menos cómoda camiseta de la diputación. En octubre se hace otro duatlón similar en Méntrida, con mismo recorrido de bici, no creo que repita.

(¿para la derecha o para la izquierda Josemi?)


Este domingo correré un 10.000 en Madrid, en la zona del Retiro, para ir viendo parte del recorrido para la media. No me marco un tiempo objetivo ya que al igual que en La Torre, iré con más kilómetros que la sepulvedana, pero si bajara de 35' sería el recopetín.


Quién no arriesga, no gana.

lunes, 25 de febrero de 2013 18:01 By José Muñoz Sánchez

La frase del título suena a topicazo pero es tan cierto como que en España hay más tontos que relojes, eso es así, y mira que hay relojes.

Después de la caída en Criptana la semana se presentaba un tanto especial, pero al ser solo chapa y pintura podía ir sacando los entrenamientos con casi total normalidad. Digo casi porque a pesar de no tener nada roto en la muñeca, me ha dolido bastante a lo largo de la semana por lo que no descarto que haya alguna tendinitis o algo. Ésto me incomodaba un poco (bastante) a la hora de entrenar con la bici de monte por lo que solo hice un día a lo largo de la semana, concretamente el día de antes y en Mejorada, para tantear in situ lo que me depararía el día siguiente. Las sensaciones no fueron malas del todo, pero la primera vuelta que dí tenía bastantes molestias, pero a medida que pasaba el tiempo creo que se me "calentó" la muñeca y ya casi no había dolor. Hice una horita con los compis de Keway y con Germán del Pino + 15' de trote fáciles y para casa, vamos, lo que es un día de precompetición de toda la vida.

Al día siguiente, a pesar de que la previsión meteorológica no era muy halagüeña y daban más frío que en el Karakorum, nos hizo PEFECTO para competir, solazo y sin aire, así que de cortito como los valientes.

Como siempre mucho gallo en la salida, estaban los Nfoque y su artillería pesada (Mateos, Pelayo,Josevi, Carlos Muñoz y de la Encarnación), Regacho del Marlins, Víctor Camali, los compañeros del Extermin, los compañeros de Keway con David en su salsa, Goyo y Germán que tienen ya el colmillo retorcido, etc. Aunque se echaron de menos a otros gallos de la zona como son Jaime Carrillo y Joselu, ausentes ambos por enfermedad y lesión respectivamente.

No es nada nuevo que antes de competir suelo ser un poquito "cagón" y me achanto rápido al ver los rivales del día, de hecho ya me pasaba cuando jugaba al fútbol sala en cadetes, por lo que estaban todos los ingredientes para hacer un pufo de carrera: poca motivación + rivales de entidad + no estar al 100% físicamente (a priori). Visto este panorama no me quedaba más opción que plantear la carrera arriesgando desde el principio. Esa iba a ser mi táctica.

Dan la salida y rápido me coloco primero, anque poco tiempo, ya que a los 200 m me adelanta Josevi para imponer su fuerte ritmo habitual en el primer sector. No hay que olvidar que llegó primero en Segurilla (ganó) y en Talavera, por lo que era buen rival a seguir para llevar a cabo mi táctica. Poco a poco vamos abriendo hueco y dejando atrás a rivales que normalmente corren más que yo como Carlos Muñoz o Ángel de la Encarnación, lo que me hace sorprenderme a mí mismo de lo bien que voy. Bueno, me sorprendo en cierta medida ya que de forma sabía que tenía que estar bien y el circuito me favorece bastante, tanto a la hora de correr como en la bici ya que tiene bastantes piedras y bastantes repechos, y es que si lo pienso bien es lo que llevo haciendo desde crío cuando hacíamos las cabañas por el monte, correr por las piedras.



(más blanco que un relámpago)
Llegamos a la T1 juntos y metiendo bastante al grupo perseguidor en el cual creo que vienen Carlos y Pelayo ¡hombre dos Nfoques, que sorpresa! Ya desde el inicio me escapo de Josevi unos 5'' más o menos, y le voy manteniendo ahí toda la primera vuelta, hasta que al inicio de la segunda me atranco en una zona de piedras y me coge por detrás. Creo que incluso me vino bien el atrancarme, ya que me levanté más enrabietado y decidí tirar a tope para soltarle otra vez, cosa que casi no tarda en pasar. De ahí hasta la T2 a tope, sin guardar nada, ya que estaba seguro de que Regacho vendría por atrás como un avión (como ya hizo en Talavera).  Y efectivamente, justo cuando salgo de la transición aparecen los dos, Regacho y Josevi para hacer ellos su transición. No me relajo pero sé que ya es dificil que se me escape la victoria ya que mi último sector corriendo creo que es mejor que el suyo, o muy parejo por lo menos, por lo que con la ventaja que los sacaba no me cogían salvo calambres o alguna torcedura.

(a bloque en el llano)

¿quiéres un cacho?
He de decir que la victoria me supo como si fuera el campeonato del mundo, tanto por los acontecimientos transcurridos a lo largo de la semana como por ser el primer duatlón absoluto que ganaba este año, y bueno no era el campeonato del mundo, pero era la final del circuíto de Los Cerros ¡qué cojones! el cual también gané en categoría absoluta y por lo tanto logré revalidar el título del año anterior.

También decir que el Keway hicimos 2º por equipos, adivindad por detrás de quien, y por delante de mi otro equipo el Extermin de Sonseca.



Temas Diversos:

Lo primero dar las gracias a los tres organizadores por hacer este circuíto, que cada año está mejor oganizado y tiene más nivel, y aunque sobre el papel puedan parecer romerías al fín y al cabo son nuestras romerías, y me encantan. Me recuerda bastante a los inicios del Viriato, y eso es bueno.

Lo segundo, felicitar al organizador de Mejorada (Club Trialeras de Mejorada)  ¿se llevará algún palito? ahhhhh. Increíble organización, la mejor de las tres (sin desmerecer las otras dos, cada uno tiene sus recursos). 12 euritos de inscripción, chocolate caliente y churros cuando te apuntabas, bolsa del corredor excelente (camiseta, monster, mochila, revistas), migas al acabar para todo el mundo, duchas, premios para todas las categoría en forma de embutido, gente en los cruces, circuitos chulos y no sigo porque podría estar así hasta mañana. El único "pero" lo de que siempre se cuela algún coche,pero eso pasa casi siempre (a mí el primero en Pepino en la de MTB), por lo menos ocurrió en una zona que se podía esquivar bien. Bueno y que casi me llevo un cordero a casa en la última carrera a pie, pero como me iba a llevar el jamón lo dejé allí :-)

Hablando con el míster Arri, he decidido dejar un poco de lado la bici lo que resta de temporada para centrarme en mejorar un poco más en la carrera a pie, dado que ya voy a correr pocos duatlones me parece lo más coherente, y así hacer una buena base de cara al año que viene. También correré alguna carrera por montaña (que no de trail) para probar la modalidad.Hay que probar de todo menos que te den por ..... ya sabeís.

Y ya para acabar solo quería dar las gracias a la gente que me ha dado ánimos, en esta semana sobre todo, aunque parezca una tontería el dejar un comentario o un insignificante "me gusta" en Facebook se agradece una barbaridad y te hace ver que la gente , aunque solo sea un poquito se preocupa por tí y eso gusta, las cosas como son. GRACIAS, de verdad.


Esto lo vamos a solucionar nosotros, los toreros.

miércoles, 20 de febrero de 2013 18:21 By José Muñoz Sánchez

Nunca he sido supersticioso ni mucho menos, es más, las supersticiones me parecen una soberana tontuna y si éstas son en el deporte ya ni te cuento pero voy a empezar a pensar en que algo tiene que haber en el binomio YO-PUEBLO CON MOLINOS, y no algo bueno precisamente.

Échame una mano primo!!!
El domingo pasado se celebraba en Campo de Criptana el campeonato de Castilla la Mancha de duatlón de carretera, perdón, de duatlón cros. No engaño a nadie si digo que tenía muchísima ilusión en intentar ser campeón regional en todas las categorías posibles, de hecho lo puse en mi tablón de Facebook, es más, puedo decir que preparé a conciencia este campeonato aún sabiendo que los circuitos no me benefician en nada, pero aún así fui muy motivado y consciente de que lo podía lograr. Pero las cosas no salen siempre salen como uno quiere, y menos mal.

 Ya en el pueblo, la rutina de siempre previa a un carrera: recogida de dorsal, charlas con los amigos que ves de carrera en carrera, cambiarse, puesta a punto de la bici, etc. Bocinazo de salida y lo previsto, la gente rápida a pie salió como un tiro y yo pues a lo mío, intentando no perder mucha comba con ellos para luego (iluso de mí) intentar juntarme en bici. Llego sobre la 10ª posición junto a Donoso y a unos 12'' de Peinado y Pulido que eran mi referencia a seguir, tiempo más que factible para recuperar en la bici (iluso de mí bis). Pulido sale conmigo de la T1 y al grupo delantero le tengo a esos 15'' más o menos y empiezo a tirar a muerte sin pedir relevo para poder cazar cuanto antes, pero a medida que pasan los kms veo que va ser imposible ya que yo solo contra 5 tíos bien organizados y no cojos precisamente es imposible, por lo que poco a poco me voy dejando llevar a que me coja un grupo por detrás.

 Por detrás me coge una locomotora, Victor Sanjuan que trae a otro a rueda, previsiblemente ciclista por la equipación, por lo que eran buenos compañeros de grupo para intentar dar caza. Todo esto a priori, ya que una vez agrupados los únicos que dabamos la cara éramos Victor y yo, hasta que se cagó en Dios Víctor (y perdón por la expresión) y le hizo entrar al otro componente a tirar (en el final del post haré alguna valoración sobre este aspecto). Fuimos caminando poco a poco pero no conseguíamos llegar y la diferencia se mantenía en 15'' más o menos.

Ya mediada la segunda vuelta de bici tiramos un poco la toalla y Víctor como buen compañero y amigo que es me dijo que guardara porque nos iba a coger por detrás otro grupo que venía fuerte, entonces yo miré para atrás para ver quienes eran, y cuando quise volver a mirar para delante mi rueda delantera estaba tocando con la de atrás de Víctor, vamos un afilador de toda la vida. La consecuencia de ese afilador (bajando y a 40km/h más o menos) se puede ver en las fotos. 
Nada por aquí nada por allá

 Hasta aquí mi campeonato regional 2013 que como me diría Pine, no era el mío. 

Hasta aquí el apartado de la carrera propiamente dicho. Ahora los palitos que prometí y que son a veces tan efectivos como necesarios (a mi me vienen bien).

Palito 1: no entiendo como la gente puede ser tan sumamente mediocre de no entrar a relevar en un grupo que está intentando dar caza al grupo que lidera la carrera. Vale que juegues tus bazas y entiendo que si vas muy justo (no es el caso) no entres, pero conformarse con un 5º,6º o 7º puesto teniendo la oportunidad de luchar por llegar a los primeros es de de gente mediocre y punto.

Palito 2: tema circuitos y peligrosidad de éstos. Cuando hay alguna rajada en algún blog sobre los circuitos que se diseñan rápidamente sale el organizador a soliviantar el tema diciendo que se hacen circuitos de escasa dificultad téncica para que participe todo el mundo tanto en pruebas populares como en este caso el campeonato regional, fundamentándose casi siempre en el tema de la seguridad. Y aquí me hago yo una pregunta, bueno dos ¿qué es más peligroso, un circuito como San Martín de Valdeiglesias donde es casi todo vereda y con continuos desniveles dónde es casi imposible coger mucha velocidad y de caer caes en blando? ¿o un circuito como el de Criptana dónde no hay casi dificultad técnica y coges velocidades dignas de un duatlón de carretera y el terreno es jabre compactado que como te vayas al suelo te quemas vivo? Valoren ustedes.

Bueno y para terminar ya solo decir que este fin de semana vuelvo a la tarea en Mejorada, en la última prueba del circuito Los Cerros, del cual voy líder.

Y como diría Jaime Ostos, "esto solo lo vamos a solucionar nosotros, los toreros".



Buenas tardes.

Cuanto más entreno, más suerte tengo

martes, 22 de enero de 2013 19:31 By José Muñoz Sánchez

 La autoría de la frase del título de la entrada es atribuida a Gary Player, un golfista sudafricano que como siempre, estaba practicando su juego corto, en especial la sacada de bunker, que por otro lado era uno de los mejores del mundo en esas salvadas, y cada bola que sacaba con su sand, la dejaba muy cerca de la bandera (no más lejos de los 70cm)  y algunas entraban al hoyo.

Al mismo tiempo, una persona mayor lo observaba con curiosidad y se acerca a Player y le dice: “Estimado, lo observo hace un largo tiempo y veo que Ud. tiene mucha suerte, ¡¡¡ya que las pelotas van al hoyo como si tuviera un imán!!!”.  El joven Gary Player entonces le responde: “Sí, es verdad lo que Ud. dice. Para ser sincero, cuanto más practico estas sacadas, más suerte tengo”

Dicho esto y volviendo a retomar el tema puramente competitivo tras dos entradas centradas en la montaña, vuelvo a escribir por aquí para hacer un breve resumen de las competiciones en las que he participado desde el ya lejano duatlón cros de Segurilla.

A modo de introducción tengo que decir que posiblemente esté en el mejor momento de forma que he tenido nunca, prueba de ello son los resultados que jamás pensaría que pudiera conseguir, no por los puestos conseguidos sino por la manera de conseguirlos, cimentándolos principalmente en lo que hasta día de hoy era mi peor sector, la carrera pie. La "culpa" de esto la tiene mi entrenador, Dani Arriero, al que antes de ponerme en sus manos le marqué dos objetivos principales, por encima de hacer mejores resultados o intentar ganar X carreras. El primero fue que tenía que conseguir que me gustase entrenar la carrera a pie (cosa que ya ha conseguido) aunque también tengo que decir que al vivir en Toledo, tener una pista de atletismo a 200m de casa y tener gente con la que salir (un saludo a Osquitar y a David) es mucho más fácil. Y el segundo (todavía por cumplir, pero que seguro que conseguiremos) es evitar caer en la perrería allá por los meses de abril y mayo, en la que vengo cayendo en los últimos años.

A nivel de competición he participado en cuatro carreras, dos populares a pie y dos duatlones que de populares te tenían poco, sobre todo el más reciente, el de Talavera.

El día 30 de diciembre fue el duatlón cros Villa de Carranque, y que a pesar de ser 2º detrás de Garnacho y por delante de Pine, y de ir con unos fuertes dolores de tripa (que en parte les tocó sufrir a Goyo y a Melani) hago una valoración basada en el refranero popular: una y no más Santo Tomás. Demasiada gente, circuitos feos y a vuelta única y para haber pagado 15 pavazos había  pocos premios (sólo trofeos). En el tema organizativo he de decir que estuvo bastante bien, las cosas como son.




Al día siguiente ya que me desaparecieron los dolores por arte de magia, fui a correr la San Silvestre de Segurilla que organizan mis amigos del Club Atalaya de Segurilla con Tito y Rober como cabezas visibles. La elección de correr en Segurilla y no en Talavera es bastante simple, me tratan como en casa y al ser por la mañana tienes la tarde libre para echar alguna cervecilla, ni más ni menos. Quedé primero por delante de Joselu en un circuito de 1400m al que había que dar 3 vueltas.



La otra carrera popular que corrí fue la benéfica a favor de Cáritas de Las Latas de Cervera, que organizaba y muy bien además el Club la Tarama Sport. Carrera llena de amigos duatletas y a la que también se animó mi hermano Rober, que poco a poco va progresando, 25''/km con respecto a la última carrera concretamente. Hice 3º por detrás de dos atletas, que esa no es mi guerra jeje, pero bastante bien para estar en un microciclo de carga.

Y por último llegó el duatlón cros de Talavera, que se disputaba en el Cerro Negro. En este me extenderé un poco más, por proximidad y por importancia, ya que se puede decir que lo preparé especificamente.

Lo primero, de popular nada, por circuitos, por corredores y por organización podría ser de cualquier circuito regional o incluso nacional. 90 valientes en línea de salida, algún Clavería , algún Marlins, mucho Tritoledo, mucho Keway, mucho Biciobiker y mucho Nfoque, o lo que es lo mismo, muchos lobos con sed de "sangre", porcina en este caso, por aquello del jamón del premio.


De salida arranca Pine como un cohete pero rápidamente cogen la cabeza de carrera Pulido, Jose Vicente y Peñuela, yo me mantengo con un Marlins en un mini-grupo perseguidor a unos 10'' de éstos. Llegamos a la T1 en estas posiciones y ya de allí salgo 3º. Por delante los dos Nfoque. A Jose Vicente le cojo rápido pero a Peñuela me cuesta sangre sudor y lágrimas, y hasta el final de la 1ª vuelta no consigo contactar con él. Hacemos la 2ª vuelta juntos e intento soltarle con un ritmo alto, hasta que al final de la 2ª vuelta lo consigo. Me las prometía muy felices ya que iba por delante de los rivales que más temía, pero claro, yo no contaba con que viniera por detrás como un avión Carlos Regacho, según me cogió a mediados de la 3ª vuelta me atacó y fue imposible por mi parte cogerle rueda, ahí ya me quedó claro que iba fuerte fuerte. En la vereda contacté con él gracias a que algún doblado hizo tapón pero rápidamente se me fue otra vez. Ya el objetivo era no perder mucho con Carlos hasta llegar a la T2 y sacar lo máximo posible a Rubén para correr aspirando a todo en la última carrera. Hago la T2 rápidamente y me cantan que Carlos está a unos 15-20'', aprieto para cogerle cuanto antes pero en uno de los múltiples requiebros noto como los gemelos hacen amago de subirse, y en cada uno de éstos noto que va a más, así que decido bajar el ritmo y mantener la 2ª posición que es realmente buena. La putada es que aún yendo más despacio le iba recortando, pero por miedo a bloquearme no quise arriesgar, al final me sacó solo 6'' en meta. Una pena. De no ser por los calambres estoy seguro de haberle cogido, pero claro, luego me enteré de que él tuvo un problema con el casco que le hizo perder 1' y de no haberlo tenido me hubiera pasado por encima antes. Especulaciones....




Por quipos quedamos terceros, por detrás del Nfoque y de Biciobiker respectivamente. Bravo muchachos!!!



Próximos objetivos: campeonato Regional en Campo de Criptana y 3ª prueba y final del II Circuito los Cerros, en Mejorada. En Criptana quiero cerrar el círculo e intentar ser campeón regional élite de duatlón cros (ya lo he sido Junior y Sub 23) y en Mejorada revalidar el 1er puesto en la carrera que obtuve el año pasado, así como volver a ser campeón absoluto del Circuito los Cerros.

CLASIFICACIONES

 Clasificación del Duatlón Cros Villa de Carranque
Clasificación de la Carrera Popular las Latas
Clasificación del Duatlón Cros del Cerro Negro